El Derecho Internacional Privado regula las relaciones jurídicas entre particulares o empresas cuando interviene un elemento internacional. Puede ser por la distinta nacionalidad de las partes, o bien porque las relacionales jurídicas se produzcan entre diferentes Estados.
Esta rama del Derecho incluye el derecho de familia y el derecho de empresa, especialidades de Tulp Abogados

En Tulp Abogados nos encontramos muchos casos de personas mal asesoradas que se han visto muy perjudicadas en lo económico y en lo personal por no saber que se encontraban ante un caso en el que debía intervenir el derecho internacional privado.
Áreas en las que TULP Abogados tiene amplia experiencia en resolución de casos :
Si quieres saber más, puedes consultar ejemplos reales y conocer las 3 respuestas del Derecho Internacional Privado:
EJEMPLOS REALES
La mejor forma de ilustrar si se aplica el Derecho Internacional Privado es a través de varios ejemplos reales:
1. Un matrimonio compuesto por una española y un holandés casados en Holanda, cuya residencia habitual se fija en España. El marido decide divorciarse y quiere saber si está casado en régimen de gananciales o no y si tiene derecho a la custodia de los dos hijos menores de la pareja.
Estamos ante un caso de derecho de familia internacional.
2. Una cancelación o un gran retraso de un vuelo tanto en España como en el extranjero hacen intervenir al derecho internacional privado, aplicando el Reglamento Europeo 261/2004 de 11 de febrero, en el que se especifican los casos en que procede compensación económica.
Estamos ante un caso de derecho mercantil internacional.
3. Empresa española firma contrato de compraventa de mercaderías con empresa alemana en España. Hay que tener muy claro qué derecho es más beneficioso para cada parte, el alemán o el español, y tenerlo presente en la negociación y redacción del contrato.
Estamos en un caso de derecho mercantil internacional.
4. Una empresa española envía a uno de sus trabajadores como expatriado a Buenos Aires. En ese país se debe aplicar el derecho español a la relación laboral.
Estamos ante un caso de derecho laboral internacional.
5. Un inglés alquila un apartamento de temporada en un lugar de la costa española. Cuando se rompen las tuberías, el dueño no quiere hacerse cargo.
Estamos ante un caso de derecho civil internacional.

LAS 3 RESPUESTAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
¿En qué me afecta el derecho internacional privado?
El derecho internacional privado da respuesta a 3 preguntas esenciales:
1. ¿Ante el Tribunal de qué Estado debo acudir con mi caso?
Muchas veces, litigar en un Estado u otro puede generar ventajas a una de las partes. Para ello es imprescindible conocer las normas de derecho internacional que regulan qué tribunal podrá conocer de cada caso.
2. ¿La ley de qué Estado se debe aplicar a mi caso?
La diferencia entre aplicar la ley de un Estado u otro es muy importante. Por ejemplo, el divorcio en España es mucho más sencillo que en naciones como Italia o la mayoría de países latinoamericanos. Para saber qué ley aplicar acudimos a normas de derecho internacional privado.
3. ¿Una sentencia dictada en un Estado puede ser válida en otro diferente?
Normalmente lo será, pero necesitamos conocer las normas de derecho internacional privado para saber los requisitos que se exigen en cada caso.